Universidad Abierta y a Distancia de México
División
de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología.
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual. 2017
Unidad
2
Sesión 5.
Actividad 2.
Lee
el documento: Investigación,
gestión y búsqueda de información en Internet.
Con estos criterios en mente, seleccionamos tres páginas web, tres
videos y tres infogramas, diagramas o mapas conceptuales en las que
sea posible encontrar información acerca del tema a investigar.
Analizamos la fuente para corroborar y verificar si los prejuicios,
creencias o sentimientos influyen en la información.
Tomando
en cuenta el documento de “Investigación, gestión y búsqueda de
información en Internet” me di a la tarea de encontrar 3 sitios
web confiables tratando de buscar información relativa a la
“Inteligencia Artificial”.
Criterios:
tomando como base nombres de revistas conocidas mandé buscar
publicaciones en internet acerca de la Inteligencia Artificial (AI)
“Muy
interesante”+Inteligencia+Artificial
Encontré
este link:
https://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/ventajas-y-riesgos-de-la-inteligencia-artificial-651449483429
El
cual pertenece al portal de la revista Muy Interesante que es
precisamente el portal que estaba buscando, comparte puntos de vista
de varios programadores quienes plantean historia, evolución y
alcances de la IA, un articulo interesante, se los recomiendo,
considero este articulo fidedigno ya los temas están fundamentados
en hechos comprobables.
Siguiendo
la misma lógica mande buscar
UNAM+Inteligencia+Artificial
Encontré
este link:
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/2/la-inteligencia-artificial-hacia-donde-nos-lleva
esta
publicación de Renato Gómez Herrera quien es jefe de escritores en
la UNAM, institución que su solo nombre nos da la confianza de
seriedad y veracidad en sus publicaciones, Renato Gómez relata una
pequeña historia y visión de los inicios de la IA, la proyección
de la IA y cuestiona la actualidad y futuro de la IA.
Y
finalmente pensé en la fuente de información mas utilizada, hice
esta búsqueda:
Este
sitio intenta ser una enciclopedia virtual en donde encuentras
información de muchas áreas del conocimiento como: naturaleza,
ciencia y tecnología entre muchas otras, donde pueden exponer un
tema, plantearlo y organizarlo de manera no solo puedes consultarlo
sino que también puedes contribuir corrigiendo o ampliando las
publicaciones en este sitio, aquí entonces existe la posibilidad de
que alguna publicación pudiera ser muy amplia ya que viene de muchas
fuentes diferentes pero también pudiera no ser precisamente
confiable.
En
este link encontré fechas, nombres, definiciones, historia, y
aplicaciones de la IA, muy interesante, aquí entonces lo que hice
fue revisar nombres y cruzar con otros sitios para certificar los
datos, al menos los que pude verificar resultaron ciertos por lo que
yo daría el crédito a quienes colaboraron en esta pagina.
Los
videos los consulte en YouTube, no son comentarios de alguna persona
en particular, son Documentales televisión donde pusieron a prueba
la IA enfrentando a Watzon, una computadora contra 2 participantes en
un juego de preguntas y respuestas llamado Jeopardy.
https://www.youtube.com/watch?v=MUV1CLnp3oY
El segundo video que encontré es un documental acerca del uso de la tecnología para resolver problemas, por ejemplo, el científico que descifró el código Enigma creado por los alemanes en la segunda guerra mundial, explican que es el test de Turin que consiste en una serie de preguntas para poner a prueba la inteligencia y exponen la forma en la que una computadora “imita” el cerebro humano.
El segundo video que encontré es un documental acerca del uso de la tecnología para resolver problemas, por ejemplo, el científico que descifró el código Enigma creado por los alemanes en la segunda guerra mundial, explican que es el test de Turin que consiste en una serie de preguntas para poner a prueba la inteligencia y exponen la forma en la que una computadora “imita” el cerebro humano.
y
por ultimo encontré una exposición de Geordie, estudioso de las
matemáticas cuánticas, trabaja para la única compañía que se
dedica a este estudio en la actualidad, muy interesante, se los
recomiendo, esta en ingles pero tiene subtítulos en español.
https://www.youtube.com/watch?v=3E9W4rqe4fc
Lo
mas complicado fue encontrar infogramas, diagramas o mapas mentales
ya que hay muchos si que me di a la tarea de revisar los que salieron
mas relacionados con mi búsqueda.
La
primer búsqueda. fue: Infograma+Inteligencia+artificial y encontré
esto:
La
segunda búsqueda fue: Diagramas+inteligencia artificial
https://es.123rf.com/photo_62139895_vector-planas-infografia-lineales-de-recursos-funciones-y-capacidades-de-la-inteligencia-artificial.html
A
excepción de Wikipedia yo consideraría las publicaciones como
confiables por el respaldo de la institución que los publica, Muy
Interesante y la UNAM pueden ser fuentes muy confiables.
Los
documentales son confiables esto porque son certificables, esos
videos pasaron en vivo con personajes reconocidos.
Las
imágenes pudieran no ser 100% confiables ya que son trabajos de
estudiantes por lo que tuve que estudiarlos antes de elegirlos, por
lo que considero que lo que expresan están de acuerdo con mi
búsqueda.
Gonzalo
García Campos
AS172026336