Investigación
documental y de campo
Informe
Final
Inteligencia
Artificial,
hacia
donde nos lleva?
Gonzalo
Garcia Campos
Agosto,
2017
Inteligencia
Artificial, hacia donde nos lleva?
En
un inicio, la imaginación del hombre lo había llevado a un mundo
basto, lleno escenas fascinantes e increíbles, en donde la
convivencia con entidades no vivas pero que son capaces de reaccionar
ante diferentes situaciones hacia ver a estas entidades mas como un
compañero que como una máquina, pero llevaría algún tiempo antes
de ver realizados estos sueños, la falta de herramientas y los
límites del desarrollo tecnológico fueron un impedimento físico,
pero la inquietud y la creatividad nos llevaron a crear y mejorar,
cada vez mas realista, cada vez mas rápido, cada vez mas
inteligente, pero aun esta lejos ese objetivo, o tal vez no.
Será
tal vez por ego que nos embarcamos en esta tarea de crear estas
entidades fabulosas? O es simplemente un reto en el que queremos
demostrar de que tenemos la capacidad y de que podemos hacerlo?, es
muy posible que estas dos opciones estén mas cerca de lo que nos
imaginamos.
Hemos
dedicado tanto tiempo y tanto esfuerzo que ahora que vemos lo que
hemos logrado no podemos dejar de maravillarnos, hemos creado mucho,
hemos llegado lejos, pero algo falta que no nos permite lograr este
propósito.
Hacia
donde nos lleva la inteligencia artificial?, este es un trabajo en el
cual pretendemos exponer los diferentes puntos de vista de quienes
con escepticismo niegan que sea posible y de quienes han visto lo
cerca que estamos de la época de la automatización inteligente.
Iniciamos
con el planteamiento de la pregunta motivo de este estudio.
Hacia
donde nos lleva la inteligencia artificial?
En
el transcurso de este tiempo nos dimos a la tarea de documentar
nuestro estudio buscando en la fuente primaria por excelencia, el
Internet, encontramos presentaciones en televisión, documentales de
CNN, Nasa, presentaciones de compañías como Boston
Dynamics, Korea Advanced Institute of Science and Technology, Hiroshi
Ishiguro de la Universidad de Osaka, Advanced Step in Innovative
Mobility quienes
mostraron y demostraron los avances en desarrollo de Inteligencia
Artificial.
Encontramos
no solo 1 sino 9
modelos muy avanzados lo cual nos da una idea muy clara de lo cerca
que estamos de lograr este objetivo.
Con
toda esta información logramos tener una idea de los logros a los
que se ha llegado, robots que escuchan, hablan, resuelven problemas,
cantan e interactúan con humanos, estos son logros impresionantes,
han llegado inclusive a participar en concursos de televisión,
respondiendo preguntas con la misma naturalidad que un ser humano,
simplemente increíble.
Nos
dimos a la tarea de investigar mas a fondo, nos entrevistamos con el
Ing. Jose Luis Fabela, quien amplió aun mas la idea que teníamos en
el tema, para nuestra sorpresa no solo existen estas entidades
inteligentes, sino que ya están participando activamente en
proyectos en el espacio y están programados para enviarse a otros
planetas, específicamente a Marte.
Ante
estos descubrimientos no nos queda mas que reconocer el alcance del
desarrollo de la tecnología, estas entidades inteligentes ya no son
solo dibujos en revistas para niños, ni maquetas manejadas por
humanos en películas de ciencia ficción, estas entidades son ya un
hecho, pero, realmente estamos en la era de la inteligencia
artificial?, como la vamos a enfrentar cuando realmente llegue?,
estamos consientes del alcance de estas entidades en un mundo real?
Ante
esto nos dimos a la tarea de investigar el punto de vista de de los
humanos, estamos lo suficientemente maduros tecnológicamente
hablando como para aceptar que una de estas entidades estará frente
a nosotros indicándonos que hacer o que dejar de hacer?
Ante
esta situación lanzamos una encuesta en la cual nos pudimos dar
cuenta de los siguientes puntos:
-
Todos aceptaron haber escuchado acerca de la inteligencia artificial.
-
Todos reconocieron que es probable llegar a interactuar con una Inteligencia Artificial.
-
Todos indicaron que preferirían interactuar con humanos a interactuar con una Inteligencia artificial.
-
Todos manifestaron su preferencia a interactuar con una inteligencia artificial a interactuar con humanos al acudir a una institución educativa.
-
La mitad manifestó su preferencia a interactuar con maestros. La otra mitad prefirió interactuar con una Inteligencia Artificial.
-
Todos prefirieron dejar las tareas de riesgo a la Inteligencia Artificial.
-
La opinión se dividió al momento de dejar entrar a la Inteligencia artificial al hogar, la mitad prefirió continuar con la tradición de hacerse cargo de las actividades del hogar, la otra mitad prefirió que una inteligencia Artificial se hiciera cargo.
-
En definitiva, todos estuvieron de acuerdo en dejar que la Inteligencia artificial se hiciera cargo de servicios como el de la limpieza urbana.
-
Todos aceptan la idea de compartir y dividir las tareas comunes con una Inteligencia Artificial.
-
Y las opiniones se dividieron al reflexionar en que una Inteligencia Artificial pudiera en un momento dado reemplazarlos en sus trabajos.
En
términos generales, Todos aceptaron que la Inteligencia Artificial
será una realidad en poco tiempo, pero reconocen que aun no estamos
tecnológicamente maduros como apara aceptarlos por completo.
Permitir
que una Inteligencia Artificial invada nuestros hogares fue aceptada
a medias, pero admitir a esta inteligencia en tareas de riesgo o
actividades pesadas fue absolutamente aceptada.
Ante
la posibilidad de verse desplazados ante una Inteligencia Artificial
la opinión también fue dividida.
Con
esto concluimos que la Inteligencia Artificial sera aceptada ante
ciertas circunstancias pero no completamente.
Recomendaciones:
Falta
generar la cultura de la automatización, nos falta conocimiento
acerca de las ventajas y desventajas que la Inteligencia Artificial
significará en un futuro que tenemos ya al alcance.
Falta
educar para entender y entender para aceptar.
http://www.grupo-mediatec.com/robotica/h25.html
https://www.bostondynamics.com/atlas
http://www.geminoid.jp/en/index.html
http://asimo.honda.com/
https://www.youtube.com/watch?v=nZj8A-JX4m8
https://www.youtube.com/watch?v=IE-YBaYjbqY
Gonzalo
Garcia Campos
AS172026336